
Un pterigión es un crecimiento vascular, carnoso y con forma de ala que se origina en la conjuntiva y que se extiende hacia la córnea . Los pterigiones son relativamente comunes en la población general y suelen seguir un curso indolente, con cambios en la apariencia pero poco efecto en la visión y el ojo en sí cuando son pequeños sin embargo al aumentar su tamaño pueden ocasionar obstrucción o cambios en la visión, y otros síntomas como ojo rojo, sensación de cuerpo extraño.
SÍNTOMAS
Al principio del proceso de la enfermedad, los pterigiones suelen ser asintomáticos; sin embargo, puede haber síntomas de ojo seco (como ardor, picazón o lagrimeo) a medida que la lesión causa una humectación irregular de la superficie ocular.
A medida que la enfermedad progresa, la lesión aumenta de tamaño y se hace más evidente a simple vista, pudiendo llegar a resultar desagradable desde el punto de vista estético para el paciente. Un mayor crecimiento puede provocar síntomas visuales debido al astigmatismo inducido o a la invasión directa del eje visual.
FACTORES DE RIESGO
- Radiación UV,
- Proximidad al ecuador
- Climas secos
- Estilo de vida al aire libre
INDICACIONES DE CIRUGIA
Se realiza cuando el pterigión:
- Produce molestias
- Aumenta de tamaño
- Invade la zona pupilar
- Provoca astigmatismo
- Compromete la visión
PROCEDIMIENTO
Descripción
Es un procedimiento ambulatorio que se realiza con anestesia local y suele durar entre 30 y 45 minutos. El cirujano extrae el pterigión con un microscopio y coloca un injerto de la propia conjuntiva del paciente en su lugar el cual se puede suturar o fijar con pegante tisular.
Complicaciones
- La recurrencia es la complicación más frecuente, pudiendo estar alrededor del 5% de los casos. puede depender de factores como la exposición solar repetida o el origen racial.
- Infección
- Granuloma por Cuerpo Extraño
- Cicatrización corneal
- Raramente Perforación corneal
- Estrabismo
- Defecto epitelial que no cicatriza
- Caída de Parpado Superior Temporal o permanente
PREPARACION PARA LA CIRUGIA
Antes de la cirugía, se recomienda:
- Controlar enfermedades preexistentes
- Suspender anticoagulantes (Según la Recomendación Médica)
- Tener listos los medicamentos formulados para el post operatorio
- Llevar gafas con filtro ultravioleta
- No utilizar productos cosméticos o maquillaje
- Ayunar por lo menos 4 horas antes de la cirugía